Un Poco de Todo

jueves, 29 de abril de 2010

SENDERO A LA OSERA (25/4/2010)



El paraje de La Osera se encuentra a 9 km al Oeste de Mogón, en el termino municipal de Villacarrillo, y dentro del Parque Natural de Cazorla Segura y Las Villas.

                           

Salimos desde el Molinillo, bar que se encuentra en el casco urbano de Mogón, cogemos la carretera que hay justo enfrente y sigue la margen derecha del rió Aguascebas.

 A 2 km nos encontramos los Baños del Saladillo ,seguimos el camino  y 1,5 km más adelante cruzamos a la derecha el puente llamado del Jardín.

Continuamos el camino pasando La huerta de las Monjas y el Tranco del Polvorista, donde comienza el Parque Natural.




A la mitad del camino nos detenemos para comer improvisando una mesa sobre una arqueta de registro.



Algo rápido ,pues la ruta fue organizada de imprevisto,y casi no preparamos nada.





Seguimos hasta que el rió Aguascebas chico nos sale al paso cortando el camino,es aquí donde dejamos el 4x4 .
Encontramos el cartel del sendero que nos indica el punto de partida de la ruta .
Dificultad : Alta -muy Alta .Sendero muy peligroso ,pendientes elevadas y mal estado de los caminos .SOLO SENDERISTAS EXPERIMENTADOS.
Ante tal advertencia y teniendo en cuenta que nos acompañan Víctor y Alejandro,mis dos hijos de 5 y 8 años decidimos llegar hasta donde podamos.





Pasamos de nuevo a la margen izquierda del rió  por el puente de  madera  que da comienzo a la ruta.














Una de las pozas que encontramos en el camino algo escondida, pero impresionante sitio
El agua cristalina invita a darse un chapuzon.










Una parada para descansar y poder fotografiar la cascada  .





El día es bastante bueno ,pues esta nublado y amenaza lluvia lo que consigue hacernos sudar algo menos
pues lo empinado del camino se resiste.


Llegamos a un pequeño prado donde en la parte superior hay un cruce de caminos sin señalizar.cogemos la senda de la derecha para acceder a una cascada y pequeña poza






Regresamos a la bifurcacion anterior para esta vez  coger la vereda de la izquierda que comienza a ascender.



Subimos por esta senda hasta su punto máximo en donde podremos contemplar de cerca la cascada de La Osera .


Al llegar a este punto valoramos la dificultad del sendero ,ha sido bastante duro y peligroso teniendo en cuenta los niños pero en general para un adulto en buenas condiciones la dificultad seria media .






Todos sufrimos un poquito ,sorprendentemente  a mis hijos heran a los que menos se les notaba el cansancio ,parecían cabras montesas .

Mariola también sufrió un poco al final,  pero el ultimo esfuerzo merecía la pena.
,







El descenso con prisas pues al final empieza a chispear ,pero con mucho cuidado pues se hace mas peligroso el descenso.

El señor de La Osera   el Buitre Leonado  una de las colonias mas grandes de esta sierra anidan  aquí.



viernes, 16 de abril de 2010

EXPOSICION ARTES PLASTICAS

EXPOSICION COLECTIVA
DE ARTISTAS PLASTICOS
Del 16 al 20 de Abril
Casa de La Juventud

I CARRERA URBANA












I CARRERA URBANA 10KM CIUDAD DE LA CAROLINA
NACE CON LA INTENCION DE CONSOLIDARSE Y ALARGARSE EN EL TIEMPO COMO UNA PRUEBA DEPORTIVA QUE SIRVA DE INTEGRACION DEPORTIVA Y SOCIAL EN LA PROVINCIA.
TAMBIEN DESTACAR QUE FOMENTARA Y PROMOCIONARA NUESTRO TURISMO PARA ASI MOSTRAR NUESTRO PUEBLO DESDE UNA MANERA DIFERENTE(DESDE EL DEPORTE)
INTEGRADA DENTRO DEL MARCO SOCIO-CULTURAL DE LA FERIA DE MAYO DE LA CAROLINA.
ITINERARIO:
PLAZA ESPAÑA,AVDA.LAS HUERTAS(HASTA ROTONDA VAGONETA MINA),PASEO MOLINO DE VIENTO(IDA Y VUELTA),CALLE JUN CARLOSI,GLORIETA DERECHA,PLAZA LAS DELICIAS,CALLE MADRID,CALLE OLAVIDE,CALLE LINARES Y AVDA LAS HUERTAS HASTA LLEGAR PLAZA ESPAÑA.RECORRIDO DOS VUELTAS)
Fuente Blog CD Avionetas.

LLego la Primavera a La Carolina






FIESTA DE LA PRIMAVERA EN LA CAROLINA

ACTIVIDADES DESDE LAS 17 HORAS.

17:30 horas: Exhibición de trial y BMX (a cargo de BORDINY TRIAL SHOW DEMOSTRATION)

18:30 horas: Concierto de NINETY ONE

19:15 horas: Concierto de GIPSY COMBO

20:30 horas: LOS MISERABLES

22:00 horas: FAMA: ARIADNA, CISCO, IVÁN, MERY (descanso con Photocall, con la música de Pipo y Cia). Pases individuales, en pareja y en grupo

00:15 horas: TRUCO O TRATO

01:30 horas: MOLINES

02:45 horas: NO CODE

PECHA KUCHA NIGHT



PECHA KUCHA NIGHT,
20 IMÁGENES...20 SEGUNDOS... ESTE ENCUENTRO EN TORNO A LA ARQUITECTURA, Y EL ARTE Y LA CULTURA EN GENERAL, LLEGA DESDE JAPÓN A NUESTRO PEQUEÑO PUEBLO... LA CAROLINA.
HEMOS CONSEGUIDO QUE "EN LA PERIFERIA, DE LA PERIFERIA" SE REUNA UN EXCELENTE GRUPO DE PERSONAS DISPUESTAS A HACERNOS LLEGAR SUS TRABAJOS, SUS PROPUESTAS, SUS VIDAS, ....
El evento está compuesto por una serie de micro-conferencias nocturnas relacionadas con la arquitectura, el arte y la creación en general. Cada una de ellas, de tan sólo 6 minutos de duración, incluye 20 imágenes que apoyan la charla.
¿Qué es el Pecha Kucha Night?
El Pecha Kucha Night es un evento organizado por Comuna creativa +Brijuni Arquitectos.
El encuentro comienza con un primer bloque de 6 ponentes, continúa con un descanso (en el que, incluso, se puede tomar cerveza) y concluye con otra tanda de 7 ponencias.
La iniciativa forma parte de un ciclo de 4 eventos que se desarrollan durante 12 meses. De ellos, 3 se realizan en Jaén y 1 en La Carolina. Por tanto, el del próximo sábado será la segunda cita después de la que tuvo lugar en el Museo Provincial de Jaén el pasado el 6 de noviembre y que finalizó con un balance sumamente positivo: éxito absoluto de asistencia de público y éxito también en la organización. El tercer encuentro será de nuevo en Jaén, probable mente en el mes de junio.

Domingo 18 /4 /2010
Todo un éxito ,tanto de asistencia de invitados , de organización
como satisfactorio para los organizadores .
Los asistentes quedaron sorprendidos por el formato de presentación .